Cursos: Teoría de la Computabilidad

Modificado el 29 de Octubre de 2017

Objetivos

Este curso está basado en el contenido de las asignaturas de Teoría de la Computabilidad y Lógica y Computabilidad que se impartían, respectivamente, en las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica de Gestión Informática en la Universidad de Sevilla durante el plan de estudios anterior.

Por ello, el contenido que aquí se expone debe atribuirse a la totalidad de profesores que, de una u otra forma, estuvieron involucrados en esas asignaturas (o similares), como Joaquín Borrego, Andrés Cordón, Felix Lara, Mario Pérez, Antonio Pérez, Fernando Sancho, etc. 

Debido a que en los nuevos planes de estudio de los grados de informática se han eliminado estas asignaturas para la comprensión de los fundamentos de la Computación, hemos creido necesario el ofrecer el material desarrollado en forma de curso para que los interesados puedan introducirse en el estudio de esta rama esencial de las Matemáticas.

Introducción

La Teoría de la Computabilidad es el estudio matemático de los modelos de computación. Como tal estudio teórico, se originó en la década de los años 30 con los trabajos de los lógicos Church, Gödel, Kleene, Post y Turing.

Téngase en cuenta que en aquellos años el avance tecnológico ni siquiera podía preveer la revolución que en la década de los 60 traerían los ordenadores, y sin embargo, conceptos habituales hoy en día (computadores universales, programas como listas de instrucciones de un lenguaje formal, intérpretes, ...) ya fueron definidos desde un punto de vista teórico por esos matemáticos.

Contenido

Capítulo  
Preliminares
Programas y Funciones Computables
Funciones Recursivas
Conjuntos Recursivamente Enumerables. Indecidibilidad

Recursos Bibliográficos

Por rellenasr...