Visión general de etiquetas para: 'lógica'
Entradas en este sitio con 'lógica'
- Sistemas Deductivos Proposicionales
En temas anteriores hemos visto algunos algoritmos para resolver el problema de la deducción , por ejemplo, por medio de Tableros Semánticos o DPLL, todos ellos basados e
- Formas Prenex, de Skolem y Teorema de Herbrand
Al igual que vimos cómo extender los Tableros Semánticos de LP a LPO, en este capítulo vamos a ver los fundamentos necesarios para extender las Formas Normales y Formas Cl
- Formas Normales, Cláusulas y Algoritmo DPLL
En este tema vamos a abordar los métodos más comunes de preprocesamiento de fórmulas LP, que también serán aplicables a fórmulas LPO, y mostraremos uno de los algoritmos c
- Tableros Semánticos en Lógica de Primer Orden
Igual que la Lógica de Primer Orden extiende la Lógica Proposicional, el método de Tableros Semánticos que veremos para Lógica de Primer Orden se obtendrá añadiendo al mét
- Tableros Semánticos en Lógica Proposicional
El método de los Tableros Semánticos proporciona un algoritmo para la decisión de la satisfactibilidad de un conjunto de fórmulas sin necesidad de preprocesamiento de las
- Sintaxis y Semántica de la Lógica de Primer Orden
Aunque la Lógica Proposicional posee un semántica sencilla y existen algoritmos de decisión (aunque no sean eficientes) para los problemas básicos que hemos encontrado ( S
- Sintaxis y Semántica de la Lógica Proposicional
Nuestro objetivo central en esta entrada será presentar dos de los principales elemento del lenguaje para la Lógica Proposicional (su Sintaxis y Semántica). De forma natur
- Ejemplos Resueltos de Formalización en LPO
Todas las plantas tienen flores. Los helechos no tienen flores. Por tanto, los helechos no son plantas. Solución: $\Sigma = \{P^{(1)}, F^{(1)}, H^{(1)}\}$ $P(x)$ : $x$ es
- Ejemplos Resueltos de Formalización Proposicional
O está lloviendo y nevando, o está soplando el viento. $p$: Está lloviendo $q$: Está nevando $r$: Está soplando el viento $$(p \wedge q) \vee r$$ O los hombres han nacido
- Planificación: Fundamentos (y NetLogo)
En esta entrada completamos el uso de procedimientos de búsqueda en Espacios de Estados para resolver problemas de Planificación Automática. Veremos algunas generalidades
- Lógica de Primer Orden: una Introducción Informal
A partir de las bondades que ofrece la Lógica Proposicional, y también conociendo sus limitaciones, damos aquí una introducción (principalmente, informal) de la Lógica de
- Introducción a la Lógica
(Para los cursos LI-TI y IA-IC ) Debemos tener en cuenta que la Lógica (cualquier Lógica Matemática) tiene dos componentes fundamentales: Semántica y Sintaxis . No s
- Brevísima historia de la Lógica
( Para el curso LI-TI ) Una entrada que hace un rapidísimo y breve recorrido por la historia de la Lógica orientada al curso de Lógica Informática que se imparte en el Gra
- De la Resolución Proposicional a la Resolución LPO
En esta entrada se presentan mecanismos para extender la Resolución Proposicional al contexto de los Lenguajes de Primer Orden. Esta entrada no es autocontenida, sino que
- ML aplicado a problemas de decisión/optimización
Sesión del Seminario (I+A)A Ponente: Jesús Giráldez Cru Fecha: 22 Junio 2018 Resumen: Los problemas de decisión/optimización de restricciones son una de las áreas clási
- Nuevo Bloque de Cursos
Se ha añadido un apartado de cursos completos al que puedes acceder por medio del nuevo enlace "Cursos" en el menú principal de esta página. El objetivo es ir colgando cu
- Introducción a Prover9 y Mace4
Prover9 es un Demostrador Automático de Teoremas para Lógicas de Primer Orden (también se puede utilizar con Lógica Proposicional) y Mace4 busca modelos finitos y contraej
- Curso acelerado de Lógica Proposicional
En esta entrada vamos a intentar dar un curso acelerado (aceleradísimo) acerca de qué es la Lógica Proposicional y de qué forma se pueden automatizar algunos de los pro
- Cómo se demuestra que un programa es correcto: Semántica Denotacional
Mucho se escribe acerca de que una de las bondades habituales de los lenguajes funcionales (puros) es la capacidad que nos proporciona para poder asegurar que los programa
- Sistemas Basados en Reglas
Hay muchos casos en los que podemos resolver situaciones complejas haciendo uso de reglas deterministas, hasta el punto de que su uso consigue sistemas automáticos que se
- Introducción a la Lógica Difusa
La forma en que la gente piensa es, inherentemente, difusa. La forma en que percibimos el mundo está cambiando continuamente y no siempre se puede definir en términos de s
- Opinión 141 de Doron Zeilberger
Doron Zeilberger : La Evolución Biológica no nos preparó para el razonamiento lógico ni para las demostraciones rigurosas y, análogamente, la Evolución Cultural Matemátic
- Análisis Formal de Conceptos
El análisis formal de conceptos proporciona una metodología para derivar una jerarquía de conceptos (como una ontología) a partir de una colección de objetos y las propied
- Una introducción a Prolog
Habitualmente, programar un ordenador significa dar una sucesión de tareas que, al ejecutarlas paso a paso, permiten resolver un problema concreto. Sin embargo, el proceso
- Jornadas en memoria del Profesor Alejandro Fernández Margarit
Durante las últimas décadas, la Lógica Matemática ha experimentado un notable desarrollo que ha tenido como fruto numerosas aplicaciones, tanto en otras ramas de las Matem
- NetProLogo = NetLogo + Prolog
Por fin nos hemos decidido y la extensión de NetLogo que preparó Juan Galán para poder ejecutar intérpretes de Prolog desde NetLogo tiene su propia página y está disponib
Etiquetas relacionadas
agentes,
modelado,
netlogo,
simulacion
